PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo obtengo una Constancia de conformidad para Información Comercial?

Para obtener una Constancia de nuestra Unidad de Inspección es necesario realizar en primera instancia una solicitud de Apertura de contrato, para el cual, se requieren los siguientes documentos:

 

Para persona moral: Acta constitutiva, Poder notarial (cuando aplique), Constancia de situación Fiscal e identificación del Representante Legal.

 

Persona física: Constancia de situación fiscal e identificación oficial de la persona física y/o titular.

 

Una vez realizado el contrato se enviará una Solicitud de servicios. En la cual se deberá incluir la información de la factura del embarque y el prototipo de la etiqueta.

¿Cómo obtengo una Dictamen de cumplimiento para Información Comercial en una norma?

Para obtener una Constancia de nuestra Unidad de Inspección es necesario realizar en primera instancia una solicitud de Apertura de contrato, para el cual, se requieren los siguientes documentos:

 

Para persona moral: Acta constitutiva, Poder notarial (cuando aplique), Constancia de situación Fiscal e identificación del Representante Legal.

 

Persona física: Constancia de situación fiscal e identificación oficial de la persona física y/o titular.

 

Una vez realizado el contrato se enviará una Solicitud de servicios. En la cual se deberá incluir la información de la factura del embarque y el pedimento que te entrega la aduana.

¿Qué documentos necesito para solicitar una constancia o dictamen?

a. Factura del producto adquirido
b. Pedimento expedido por la aduana

¿Qué es una Unidad de Inspección?

De acuerdo con la Secretaría de Economía una Unidad de Inspección es la persona moral que ha sido autorizada por la Comisión Regulatoria Mexicana para realizar actos de inspección en conformidad con las Disposiciones Administrativas de Carácter General en el territorio nacional.

¿Qué es un dictamen?

Es el documento que emitimos como Unidad de Inspección, con el cual queda acreditado y aprobado el producto bajo los términos establecidos por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, en el cual se consigna el resultado de la verificación del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas correspondientes.

¿Qué es una constancia?

Es el documento emitido por una Unidad de Inspección donde certifica que el producto a verificar cumple con toda la información establecida por las NOM, por lo tanto, es apto para comercializarse en el territorio nacional.

Si tienes más dudas sobre los servicios contáctanos por whatsapp:

O envíanos un correo a: atencionaclientes@checknom.com